El concejal del municipio Chacao, Robert García, introdujo un recurso
de nulidad ante el Tribunal Supremo de Justicia de las presentaciones pautadas
por el organismo para los alcaldes de Chacao, Baruta y El Hatillo, porque
considera que la situación es violatoria a la legitimidad de origen que poseen
los representantes municipales.
Exhortó al Gobierno a "dejar de perseguir a los alcaldes electos".
Destacó que Ramón Muchacho, alcalde de Chacao, Gerardo Blyde, alcalde
de Baruta y David Smolansky, alcalde de El Hatillo obtuvieron -hace pocas
semanas- la victoria por el voto popular.
"En el caso de Ramón Muchacho obtuvo el 88% de los votos en
Chacao, en el caso del municipio Baruta obtuvo el 80% de los votos y en
El Hatillo el 44% de los votos", agregó. A juicio del edil, el Gobierno nacional sabe "muy bien" que el
artículo 68 de la Constitución Nacional establece el derecho a la
protesta "ese derecho es hoy victimizado".
"El artículo 6 de la Constitución establece que el Gobierno
nacional y los entes políticos que los componen- que son los municipios- deben
ser democráticos, descentralizados, alternativos y pluralistas, ese
artículo junto con el 168 de la Constitución Nacional están siendo
vulnerados".
Asimismo, dijo que la administración venezolana tiene conocimiento de la Ley
Orgánica del Poder Público Municipal, se refirió específicamente al
artículo 56 que contempla las competencias de los municipios.
"Por ejemplo la ordenación territorial, la vivienda, el tránsito,
la circulación vial, pero no el orden público; de eso se encarga el
Gobierno, son ellos los que deben establecer el orden público y no los alcaldes
con la policía municipal".
Manifestó que la posibilidad de que la policía municipal tuviera que
reprimir las manifestaciones, es una violación a los derechos humanos;
"porque los efectivos de seguridad no poseen equipo anti motín".
Prensa Copei
No hay comentarios:
Publicar un comentario